-
290. Las utopías artísticas y la movilización política. La guerra de 1936 y sus memorias en el siglo XXI
Contratiempo abordó con Julia Ramírez Blanco, investigadora y profesora de la Universidad de Barcelona, la utopía como manifestación artística, como creación figurativa del activismo político. Dialogamos a partir de su libro Utopías aternativas de revuelta. Claremont Road, Reclaim the Streets, la Ciudad del Sol, un conjunto bien armado de reflexiones sobre el arte utópico como […]
-
355. Una conversación entre un músico y una historiadora….. (en «sintonía»)
En este programa de Contratiempo tenemos como invitado al compositor y músico, Javier Álvarez. Su nuevo disco “1 0” es la excusa para repasar 30 años de música en España. Siguiendo su discografía vamos descubriendo su opinión sobre diversos temas como las implicaciones que tiene ser catapultado a la fama por grandes discográficas “U […]
-
186. Memorias de mujeres de América Latina en España / «El pasado bajo tierra». Entrevista a Francisco Ferrandiz.
Como dedicatoria especial al Día Internacional de la Mujer, en este programa, contamos con las voces de mujeres migrantes de América Latina que viven y luchan desde la ciudad de Valencia. Nos hablaron de sus estrategias y deseos de transformación. Todas ellas participan en el proyecto colectivo “Biblioteca Itinerante y Arte Comunitario”, además de amplificar sus voces a […]
-
1. Arranca la emisión: esbozos sobre la relación entre memoria e historia
Nuestra carta de presentación: unos cuantos historiadores interesados en la democratización del conocimiento histórico que han dedicido embarcarse en un programa de radio cuyo objetivo es crear espacios para el diálogo interciudadano. Con ese talante Contratiempo dio comienzo hoy, 2 de Febrero, a las 8 de la tarde en la 100.4 FM. Además de presentarnos […]