• Contratiempo
  • Ediciones Contratiempo
  • Géneros
    • Están locos estos democrátas
    • El género en/de la historia
  • Disciplinas
    • Una vez más, ¿qué pasa con las «humanidades»?
  • Culturas
  • 161. Sobre educación y humanidades. Genocidio en Guatemala y condena a Ríos Montt.

    Os ofrecemos un programa con dos secciones. En la primera de ellas escucharemos una buena parte de la conversación que mantuvimos en la librería Venir a Cuento de Madrid, donde con ocasión del Día Internacional del Libro nos reunió su propietario, Enrique García Ballesteros, para charlar sobre «Relatos infantiles y educación del criterio». Asistimos Noelia […]

    mayo 20, 2013
  • 302. 500 años, con Irma Alicia Velásquez Nimatuj

    302. 500 años, con Irma Alicia Velásquez Nimatuj

    De la serie de episodios llenos de tristeza y esperanza acerca de la situación política en Guatemala, este último nos deja con una sensación de futuro. Irma Alicia Velásquez Nimatuj es nuestra última entrevistada en un camino que venimos recorriendo desde 2011. Hemos seguido paso a paso los procesos de justicia transicional en el país […]

    octubre 16, 2017
  • 216. Gladys Tzul Tzul: sistemas de gobierno indígena comunal

    Este programa os ofrece una entrevista que nuestra compañera Marisa Ruíz Trejo ha hecho a Gladys Tzul Tzul desde Nueva York. Gladys es una guatemalteca maya quiché que está terminando su tesis sobre comunidades indígenas y sistemas de gobierno en la Universidad de Puebla (México). Ella es además miembro de un colectivo de académicos mayas y […]

    febrero 9, 2015
  • 194. Procesos de justicia y de memoria en Guatemala. Entrevista a Morna Macleod.

    Este programa ha sido dedicado a los procesos de resistencia, memoria y de justicia en Guatemala. El 10 de mayo de 2013, Efraín Ríos Montt, ex presidente de Guatemala, fue acusado por genocidio en un juicio histórico para los pueblos indígenas de Guatemala y América Latina. Dicho juicio fue anulado a pesar de los 100 […]

    mayo 12, 2014
  • 177. Procesos de justicia en Guatemala / El concepto de posmemoria.

    En este programa abordamos desde dos lugares muy distintos los procesos de la memoria. En la primera parte del programa escucharemos la voz de Yassmin Barrios, una jueza guatemalteca que se ha atrevido a llevar al banquillo de los acusados a intocables a quienes nadie nunca se habría imaginado. Se trata de un homenaje sonoro […]

    diciembre 16, 2013
  • 158. Periodismo e historia

    En la primera parte entrevistamos al periodista Ignacio Escolar director del periódico digital “elDiario.es” que, junto con su padre, el también periodista Arsenio Escolar, ha escrito dos libros de historia medieval editados por Península: “La Nación inventada. Una historia diferente de Castilla” (2010) y “El Justiciero cruel. Pedro I de Castilla y el nacimiento de […]

    abril 29, 2013
  • 152. El trauma desde el cine documental.

    Este programa está dedicado a trabajar la memoria histórica y la elaboración del trauma desde el cine documental y en especial las reflexiones que se desprenden del trabajo El eco del dolor de mucha gente, obra realizada por la cineasta guatemalteca Lucía Cuevas. Aprovechando su presencia en Madrid y sabedores del adelanto del juicio en Guatemala contra el […]

    marzo 9, 2013
  • 93. Justicia transicional en Guatemala.

    En un programa íntegramente concebido «Desde el otro lado», hablamos de Guatemala y de la lucha contra la impunidad. Presentamos a una nueva colaboradora, Marisa Ruíz Trejo, quien realizó estudios en Historia y Antopología y es especialista en procesos migratorios y memoria. Marisa, que actualmente trabaja en la Universidad Autónoma de Madrid, coordinó y preparó […]

    abril 11, 2011

Contratiempo Radio: Nuestros orígenes.