• Contratiempo
  • Ediciones Contratiempo
  • Géneros
    • Están locos estos democrátas
    • El género en/de la historia
  • Disciplinas
    • Una vez más, ¿qué pasa con las «humanidades»?
  • Culturas
  • 358. En torno a la idea de España reconquistada: Islam, relatos, identidades, acción

    358. En torno a la idea de España reconquistada: Islam, relatos, identidades, acción

    Siguiendo el objetivo de esta nueva temporada consistente en centrarnos en la historia pública y su relación con la producción y distribución de relatos plurales sobre el pasado, recuperamos un programa donde entrevistamos al autor Alejandro García Sanjuán para dialogar con él sobre las interpretaciones revisionistas de la presencia islámica en España. Alejandro es autor […]

    octubre 21, 2019
  • 357. Narrar el pasado desde territorios no académicos: nueva temporada

    357. Narrar el pasado desde territorios no académicos: nueva temporada

    Iniciamos este mes de octubre una nueva temporada de radio, una temporada hegemonizada por uno de los temas que hemos trabajado, con otros nombres, durante todos estos años: la historia pública. En el programa de esta semana, dialogamos sobre la intención de Contratiempo de escapar de los límites del público académico para contactar con otros […]

    octubre 14, 2019
  • 356. El Corán europeo

    356. El Corán europeo

    Entrevistamos (nuevamente) a Mercedes García Arenal, científica del CSIC e investigadora principal de un interesantísimo proyecto sobre el carácter europeo del Corán. Como muestra, con un punto de provocación, el título mismo del proyecto, el punto de partida es contrario al que suele ser más habitual, que considera el Corán —casi ontológicamente— como un cuerpo […]

    octubre 10, 2019
  • 355. Una conversación entre un músico y una historiadora….. (en «sintonía»)

    355. Una conversación entre un músico y una historiadora….. (en «sintonía»)

    En este programa de Contratiempo tenemos como invitado al compositor y músico, Javier Álvarez.   Su nuevo disco “1 0” es la excusa para repasar 30 años de música en España. Siguiendo su discografía vamos descubriendo su opinión sobre diversos temas como las implicaciones que tiene ser catapultado a la fama por grandes discográficas “U […]

    junio 17, 2019
  • 354. Pearl Harbor: cine, propaganda y carteles

    354. Pearl Harbor: cine, propaganda y carteles

    El nuevo programa de Contratiempo lleva como título “Pearl Harbor: cine, propaganda y carteles”. Más allá del hecho histórico que aconteció el 7 de diciembre de 1941 en la isla hawaiana de Oahu en esta ocasión hemos querido ver cómo dos disciplinas artísticas han interpretado y contado al mundo qué pasó aquella mañana. De los […]

    junio 3, 2019
  • 353. Leer el pasado desde la historia. Museos de la memoria y civismo

    353. Leer el pasado desde la historia. Museos de la memoria y civismo

    Esta semana volvemos a emitir dos entrevistas del pasado de Contratiempo: en la primera contamos con la presencia de James S. Amelang, de la Universidad Autónoma de Madrid, quien nos habló de sus formas de leer y sus secretos para entener su escritura. James Amelang es profesor del departamento de historia moderna de la Universidad […]

    mayo 27, 2019
  • 352. DocumentaMadrid 2019 y Ana Zamora (Nao d’Amores)

    352. DocumentaMadrid 2019 y Ana Zamora (Nao d’Amores)

    El domingo 19 de mayo se clausuró la edición número 16 del Festival Internacional de Cine Documental DocumentaMadrid, que este año 2019 incluyó entre sus secciones paralelas las retrospectivas de dos importantes cineastas: la austriaca Ruth Beckermann (Viena, 1952), quien durante la inauguración recibió además el Premio Honorífico del festival como reconocimiento a su carrera, […]

    mayo 22, 2019
  • 351. Fracasos: una conversación al respecto

    351. Fracasos: una conversación al respecto

    El pasado 4 de abril de 2019, Nantu Arroyo e Iván de los Ríos intervinieron en el congreso Fracasos: Leyendo el presente, organizado por los estudiantes del grado en Filosofía, política y economía  y que os recomendamos vivamente seguir en su canal de youtube. Conversamos con ellos para de darle vueltas a esta noción, aparentemente, tan simple y […]

    mayo 13, 2019
  • 349. Machismo o de la construcción social del género. «Serás Hombre» (2018)

    349. Machismo o de la construcción social del género. «Serás Hombre» (2018)

    ¿Qué es «ser hombre»? ¿Cómo se construyen las representaciones de lo que es la masculinidad? ¿Qué suponen estas ideas para otros grupos como mujeres y niños? Este programa os ofrece una entrevista (con la colaboración de Enedina Iglesias, feminista y activista del 8-M, a la que agradecemos su ayuda inestimable), con Isabel de Ocampo directora […]

    abril 29, 2019
  • 348. Cómics: Tiempo e historia dentro de una viñeta

    348. Cómics: Tiempo e historia dentro de una viñeta

    En esta ocasión, el programa de Contratiempo se adentra en el mundo del cómic y su relación como medio de comunicación en la creación de discursos históricos y en la narración de hechos pasados. Con el título “Cómics: Tiempo e historia dentro de una viñeta” repasamos la evolución del noveno arte como herramienta de difusión […]

    abril 1, 2019
←Página anterior
1 2 3 4 … 34
Página siguiente→

Contratiempo Radio: Nuestros orígenes.