• Contratiempo
  • Ediciones Contratiempo
  • Géneros
    • Están locos estos democrátas
    • El género en/de la historia
  • Disciplinas
    • Una vez más, ¿qué pasa con las «humanidades»?
  • Culturas
  • 347. (Redifusión) Rafel del Águila o el encuentro entre teoría política e historia

    347. (Redifusión) Rafel del Águila o el encuentro entre teoría política e historia

    Volvemos a eitar un programa editado en 2012, un programa monográfico sobre la figura y el legado intelectual de Rafael del Águila, catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid hasta su desaparición en 2009. Para hablar sobre él contamos con la presencia de compañeros y amigos de Rafael: Fernando Vallespín, Sandra Chaparro […]

    marzo 25, 2019
  • 346. 23-F La noche de los transistores

    346. 23-F La noche de los transistores

    Repasamos en Contratiempo lo acontecido la tarde y la noche del 23 de febrero de 1981, el intento de golpe de estado protagonizado por el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero y secundado por el teniente general Jaime Milans del Bosch y lo hacemos de la mano de tres periodistas. Por un lado […]

    marzo 18, 2019
  • 345. (Redifusión) Historia y memoria del feminismo: el derecho al aborto

    345. (Redifusión) Historia y memoria del feminismo: el derecho al aborto

    Siguiendo con nuestra recuperación de programas y, aprovechando las manifestaciones reivindicativas del 8M que acabamos de celebrar, os traemos una redifusión del programa 138, emitido el 8 de octubre de 2012, en torno a las luchas feministas sobre el derecho a decidir sobre la interrupción del embarazo. Invitadas participantes de Feminismos del 15M, de Madrid, […]

    marzo 11, 2019
  • 344. (redifusión) Nueva ilustración radical. Entrevista a Marina Garcés.

    344. (redifusión) Nueva ilustración radical. Entrevista a Marina Garcés.

    Estrenamos marzo recuperando nuestro programa 311, emitido el 22 de enero de 2018 y dedicado al entonces último libro de la filósofa y ensayista Marina Garcés: Nueva ilustración radical, uno de los cuatro primeros títulos con los que en octubre de 2017 se inauguró la colección Nuevos Cuadernos Anagrama, heredera de los Cuadernos Anagrama que […]

    marzo 4, 2019
  • 343. (redifusión) Contratiempo se revisita: un reencuentro con sus orígenes

    343. (redifusión) Contratiempo se revisita: un reencuentro con sus orígenes

    Esta semana, como os anunciábamos en el último programa de décimo aniversario, damos comienzo a la reedición de algunos de nuestros programas más emblemáticos. En esta ocasión, recuperamos el primer programa que emitimos en febrero de 2009 hace, ni más ni menos, una década. En todo caso y aunque el tiempo haya pasado, las inquietudes […]

    febrero 25, 2019
  • 342. Décimo aniversario de Contratiempo

    342. Décimo aniversario de Contratiempo

    Una década. Parecía imposible que llegase este momento, pero aquí seguimos. Seguimos haciendo programas de radio para ofrecer ideas más democráticas sobre las relaciones entre el pasado y el presente, y seguimos buscando modos de abrir el relato de la historia a una verdadera discusión ciudadana. Con ocasión de estos diez años nos reunimos para […]

    febrero 18, 2019
  • 341. ¿Cómo recreamos el pasado?

    341. ¿Cómo recreamos el pasado?

    En este programa entrevistamos a Erika López y Jorge García, que organizan un ciclo de actividades en torno a una serie de novelas, películas y cómics en la Universidad Autónoma de Madrid. Se unen a la conversación Nicolás Ramudo y Juan Carlos Herrera, estudiantes del grado en historia, y Gloria Mora, profesora del Departamento de […]

    febrero 11, 2019
  • 340. Abordar el pasado lúdicamente: videojuegos, verosimilitud, historia

    340. Abordar el pasado lúdicamente: videojuegos, verosimilitud, historia

    Si la historia pública pretende extender la recreación del pasado más allá del ámbito académico, no cabe duda que el videojuego es un referente para reflexionar sobre la releción entre el pretérito y los relatos en las sociedades contemporáneas. Esta semana en Contratiempo contamos con la presencia de Federico Peñate Domínguez, investigador de la Universidad […]

    febrero 5, 2019
  • 339. De zombis, miedos colectivos y discursos autoritarios

    339. De zombis, miedos colectivos y discursos autoritarios

    Los zombis han llegado a los salones de nuestras casas a través de la pantalla de televisión de series mainstream de importantes cadenas norteamericanas. 17 millones de espectadores tuvo «The Walking» Dead (Robert Kirkman y Frank Darabont basada en el comic con el mismo título) en su cuarta temporada. En este programa 339 de Contratiempo […]

    enero 28, 2019
  • 338. El silencio de otros, una película documental de Almudena Carracedo y Robert Bahar

    338. El silencio de otros, una película documental de Almudena Carracedo y Robert Bahar

    Desde su estreno en la Berlinale de 2018, donde obtuvo el Premio del Público en la sección Panorama Documental y el Premio Cine por la Paz, el documental El silencio de otros, de Almudena Carracedo y Robert Bahar, no ha parado de recoger premios y, sobre todo, palabras de agradecimiento de las miles de personas, […]

    enero 21, 2019
←Página anterior
1 2 3 4 5 … 34
Página siguiente→

Contratiempo Radio: Nuestros orígenes.