• Contratiempo
  • Ediciones Contratiempo
  • Géneros
    • Están locos estos democrátas
    • El género en/de la historia
  • Disciplinas
    • Una vez más, ¿qué pasa con las «humanidades»?
  • Culturas
  • 12. Historia de las asociaciones de vecinos

    Coloquio sobre ciudadanía y asociaciones de vecinos, a propósito de la publicación del libro Memoria Ciudadana y movimiento vecinal. Madrid. 1968-2008 (Catarata, 2008), con Vicente Pérez Quintana (coeditor del libro), Andrés Walisser (sociólogo) y Nacho Murgui (Presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid). Para escuchar el programa pincha aquí

    abril 20, 2009
  • 11. Sobre el papel de las humanidades en la conformación de los ciudadanos.

    Hablamos con Antonio Lafuente, investigador del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, acerca del uso de la historia en la definición de la nueva ciudadanía, así como de las nuevas formas de transmisión del conocimiento. Charlamos con Carmen Arrojo, militante republicana, en las vísperas del 14 de abril. Escucha…

    abril 13, 2009
  • 10. El demonio en América

    Entrevista a Jorge Cañizares-Esguerra, autor de El demonio en la conquista de América (Marcial Pons, 2008).
 Entrevista a Antonio Vallejo sobre los problemas en la excavación de Medina Zahara. Para escuchar el programa pincha aquí

    abril 6, 2009
  • 9. ¿Tienen futuro los libros de historia?

    Organizamos un coloquio con el fin de analizar el futuro de los libros cuyo centro de antención es el pasado, especialmente para reflexionar sobre la eclosión de la literatura histórica en España. Para ello contamos con la colaboración de tres destacados editores:  Manuel Florentín, de Alianza Editorial, Belén López Celada, editora de Temas de Hoy,…

    marzo 30, 2009
  • 8. Historia de los conceptos; el “feminicidio” en Ciudad Juárez

      En la sección “El futuro del pasado” abordamos una corriente historiográfica en auge que se denomina “historia de los conceptos” o historia conceptual. La historia de los conceptos es una reflexión sobre la historicidad de las definiciones de los términos fundamentales sobre los que se asienta la modernidad. El autor esencial en la gestación…

    marzo 23, 2009
  • 7. Biopolítica en España. Las iglesias alemanas ante el holocausto: contrapunto frente a España.

    Para reflexionar sobre la historia del racismo en España entrevistamos a Francisco Vázquez García, catedrático de filosofía de la Universidad de Cádiz y autor del libro La invención del racismo. Nacimiento de la biopolítica en España, 1600-1940 (Akal, 2009). Además conversamos con la historiadora alemana Stefanie Schüler-Springorum, directora del Institut für die Geschichte der deutschen…

    marzo 16, 2009
  • 6. Cultura juvenil radical de la transición española.

    Inauguramos la sección del programa “El recuerdo del presente”. En ella buscamos rescatar testimonios y ofrecer reflexiones acerca del pasado reciente, en particular interpretaciones alternativas sobre la Transición española a la democracia y sus secuelas hasta la actualidad. El objetivo es abrir a la discusión los relatos disponibles sobre el pasado reciente, ampliar el conocimiento…

    marzo 9, 2009
  • 5. Interpretación musical del pasado. Memoria de los campos de concentración en Francia

    Con ayuda del músico ecuatoriano José María Álvarez, Contratiempo abordó en este programa la cuestión de los límites y el alcance de la interpretación del pasado a través de la música. Para ello entrevistamos al director alemán de música Helmuth Rilling, uno de los mejores conocedores de la obra de Johan Sebastian Bach y uno…

    marzo 2, 2009
  • 4. Museos y blogs, espacios de historia

    Entrevistamos en Contratiempo a Jesusa Vega, directora de la Fundación Lázaro Galdeano, con quien dielogamos sobre la resignificación del concepto museo y su consecuencias en el conocimiento histórico en una sociedad pluralista. También pasó por el programa Antonio Lafuente, historiador de la ciencia e investigador del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, quien…

    febrero 23, 2009
  • 3. Estrenamos «El futuro del pasado» hablando de la Edad Media y «Memorias en Democracia».

    Hablamos con Julio Escalona, investigador del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, de la revolución que han sufrido los estudios de la Edad Media en la nueva sección «El futuro del pasado». Con «Memorias en Democracia» abríamos un espacio para dar voz a los colectivos e individuos implicados en el proceso para la…

    febrero 16, 2009
←Página anterior
1 … 31 32 33 34
Página siguiente→

Contratiempo Radio: Nuestros orígenes.